top of page

¿Cómo orienta tu colegio en la era de la inteligencia artificial?

  • Foto del escritor: zenoquantum
    zenoquantum
  • hace 21 horas
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 8 horas

El mundo profesional está cambiando a una velocidad sin precedentes. Según el Foro Económico Mundial y la Universidad de Oxford, hasta el 80% de las profesiones actuales cambiarán o desaparecerán en los próximos 10 años.


En su lugar, emergen nuevas carreras impulsadas por la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital, como experto en blockchain, ingeniero de salud, científico de datos o consultor en fintech.


Este contexto exige un nuevo tipo de profesional: el profesional "blended", que combina habilidades humanas (empatía, pensamiento crítico, creatividad), conocimientos técnicos y el uso cotidiano de copilotos tecnológicos como ChatGPT o herramientas predictivas basadas en inteligencia artificial.


¿Qué significa esto para las orientadoras escolares?

Las orientadoras deben actualizarse constantemente para poder guiar con rigor a sus estudiantes. Ya no basta con conocer carreras tradicionales: se requiere entender profesiones emergentes, cambios del mercado laboral, competencias clave del siglo XXI y saber traducir estos conocimientos en itinerarios educativos personalizados para cada estudiante.


Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial predictiva, una tecnología poderosa que no reemplaza al orientador, sino que lo potencia. La IA predictiva identifica patrones y calcula hipótesis de futuro, tal como se hace en predicción meteorológica.


Utiliza millones de datos (Big Data), algoritmos de redes neuronales y aprendizaje automático para analizar combinaciones complejas entre perfiles académicos, competencias, notas, carreras y empleabilidad futura.


Por ejemplo, la AI predictiva te permite:

  • Evaluar fortalezas académicas con base en el historial del estudiante.

  • Diagnosticar su perfil profesional a través de evaluaciones 360° (con participación de profesores, padres y compañeros).

  • Comparar su “ADN profesional” con más de 1.300 profesiones y miles de itinerarios posibles.

  • Predecir las probabilidades de éxito en cada carrera.

  • Elegir la mejor ruta académica para alcanzar una profesión con futuro.


La IA no toma decisiones por el estudiante, pero ofrece datos confiables para que tome la mejor decisión.


Te invitamos a un webinar exclusivo donde conocerás cómo convertirte en un orientador blended, maximizando tu impacto con ayuda de la IA.


Además, podrás escuchar de primera mano la experiencia de Mª Fernanda Aguilera, orientadora del colegio Gimnasio Los Portales, que desde este curso ya está utilizando AI predictiva para orientar a sus estudiantes.


¡Inscríbete de forma gratuita y acompáñanos a este fascinante webinar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la orientación educativa!


Fecha: 14 de mayo 2025

Hora: De 08:00 a 09:00

Enlace para inscripción:  https://forms.gle/a9wxVaA1fwg6ud2W8


Agenda del Webinar:

  • 08:00 a 08:30: Ester Morros, cofundadora de MeOrienta que explicará, cómo la inteligencia artificial puede ser una gran aliada para las orientadoras escolares.

  • 08:30 a 09:00: Entrevista a Mª Fernanda Aguilera, orientadora del Gimnasio Los Portales, quien compartirá su experiencia como una de las primeras en implementar IA predictiva en la orientación educativa en Colombia.


¡No pierdas esta oportunidad para conocer cómo la tecnología puede transformar tu labor como orientadora escolar!


Gracias por ser de MeOrienta. Bienvenida a MeOrienta.


Conoce más sobre nosotros en el www.zenoquantum.com , www.mecareer.tech  , www.meorienta.ad

Contacta con emorros@zenoquantum.com para reservar una fecha o solicita una demo personalizada del programa MeOrienta. ¡¡aquí!!



Otros artículos relacionados

En el comprosmiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.

bottom of page