Computación cuántica
- zenoquantum
- 7 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar

Cuando hablamos de computación cuántica, creerás que hablamos del nombre de nuestra compañía Zeno Quantum, y es que en el fondo tiene similitud. El nombre de Zeno Quantum tiene su base en las aves, que utilizan un fenómeno cuántico en sus ojos para orientarse durante la migración. Este proceso se basa en la reacción de pares radicales que ocurre cuando la luz interactúa con ciertas moléculas en la retina de las aves. En este proceso cuántico, los electrones de estas moléculas se entrelazan, permitiendo que las aves "vean" el campo magnético de la tierra como una especie de brújula visual. Este sentido cuántico les permite navegar con precisión a través de grandes distancias.
Pero no, no te venimos hablar de la historia de nuestro nombre, sino de un reciente artículo del Foro Económico Mundial que muestra, cómo la computación cuántica impactará de nuevo en la mayoría de empresas y profesiones que conocemos.
La computación cuántica es a la informática lo que sería poner a tu coche un motor 100 millones de veces más potente y rápido.
En simulaciones de química cuántica, una computadora cuántica podría reducir el tiempo de cálculo de miles de años a segundos o minutos en algunos casos.
Pues imagina a lo que se deberán de enfrentar los estudiantes que ahora cursan la ESO y bachillerato, en el que las tecnologías emergentes, como la computación cuántica, la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías relacionadas, están configurando un futuro laboral que será muy diferente al que conocemos hoy.
Nunca antes el rol de las orientadoras y tutoras que ayudan a los estudiantes a tomar las decisiones de su futuro académico que les llevará al campo profesional había sido tan crucial. Los colegios vanguardistas lo saben, y ya están incorporando formación y herramientas avanzadas en sus equipos para que estos puedan orientar a sus estudiantes a un futuro de ficción.
El Impacto de las nuevas tecnologías en el futuro del trabajo
El artículo del World Economic Forum destaca cómo las tecnologías cuánticas y otras innovaciones tecnológicas están transformando diversas industrias. Desde la mejora en la eficiencia de las energías renovables hasta la personalización de tratamientos médicos, las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades sin precedentes para aquellos con las habilidades adecuadas. En particular, la computación cuántica, que promete cambiar la forma en que procesamos datos y realizamos cálculos complejos, está emergiendo como una de las áreas más disruptivas. Para las nuevas generaciones, familiarizarse con estas tecnologías será un activo clave en su desarrollo profesional. El artículo también menciona que las empresas que adoptan estas tecnologías ganarán ventajas competitivas al optimizar sus operaciones, crear nuevos productos y acceder a mercados innovadores. Este escenario plantea un desafío para los orientadores escolares, quienes deben ayudar a los estudiantes a elegir carreras que no solo estén alineadas con sus intereses actuales, sino que también los preparen para un mercado laboral en constante evolución.
¿Cómo puedes ayudar a tus estudiantes?
Las orientadoras tienen un papel fundamental al guiar a los estudiantes en la elección de su futuro académico y profesional. Sin embargo, para hacerlo de manera efectiva, deben estar al día de las tendencias tecnológicas y como estas influirán en el futuro del trabajo.
Aquí algunas sugerencias para las orientadoras:
Promover el aprendizaje continuo y la adaptabilidad
Es esencial que las orientadoras fomenten en los estudiantes la importancia de la educación continua. Los avances tecnológicos están cambiando tan rápidamente que los trabajos de hoy pueden volverse obsoletos mañana. Por ejemplo, según el World Economic Forum, los avances en inteligencia artificial y computación cuántica abren nuevas oportunidades en áreas como la optimización de procesos industriales y la predicción avanzada de datos.
Fomentar la Interdisciplinariedad
El futuro de las tecnologías, como la computación cuántica y la inteligencia artificial, requerirá profesionales con habilidades que no solo estén centradas en la tecnología, sino que también comprendan cómo interactuar con otras áreas como las ciencias sociales, las humanidades y la ética.
Conectar con la industria y las tendencias tecnológicas
Las orientadoras deben estar al tanto de las tendencias emergentes y cómo estas afectarán a las diferentes industrias. Según un artículo de AuraQuantic, tecnologías como la IA generativa y la computación cuántica están entre las más prometedoras para 2025.
Integrar las herramientas tecnológicas en el proceso de orientación
Hoy en día, las orientadoras cuentan con MeOrienta, un programa científico-tecnológico que permite a un estudiante calcular escenarios futuros de acuerdo a su ADN profesional y perfil académico. Con MeOrienta un estudiante puede hacer hipótesis sobre escenarios futuros de acuerdo al encaje de su ADN con las profesiones existentes, con las de mayor empleabilidad y con las profesiones que tendrán más futuro, para decidir sus estudios a continuación.
Impulsar la educación STEM.
Dado el papel crucial que jugarán las tecnologías avanzadas, como la computación cuántica y la IA, en el futuro del trabajo, las orientadoras deben incentivar a los estudiantes, en especial a las chicas, a adentrarse en campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Enseñar sobre ética y responsabilidad tecnológica
Las orientadoras también deben ayudar a los estudiantes a comprender los aspectos éticos de las nuevas tecnologías. La tecnología cuántica y la inteligencia artificial, por ejemplo, presentan desafíos significativos en términos de privacidad, seguridad y accesibilidad. Los estudiantes, que serán los que liderarán el mundo de aquí unos años, deben ser conscientes de las implicaciones sociales y éticas de las tecnologías que están estudiando y cómo sus decisiones y desarrollos pueden impactar a la sociedad.
En el programa MeOrienta, durante este curso, las orientadoras pueden participar en 51 micro formaciones de solo 30 minutos, en las que formarse en temas relacionados con el futuro profesional y formativo, y en aspectos como las profesiones emergentes. También sobre orientación internacional, para que puedan orientar a sus estudiantes a 20 países del mundo. Puedes escuchar los podcasts de estas formaciones y suscribirte el canal de MeOrienta aquí.
Gracias por ser de MeOrienta. Bienvenida a MeOrienta.
Conoce más sobre nosotros en el www.zenoquantum.com o en www.mecareer.tech
Contacta con emorros@zenoquantum.com para reservar una fecha o solicita una demo personalizada del programa MeOrienta. ¡¡aquí!!
Otros artículos relacionados
En el comprosmiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.