Parecía imposible, pero ...
- zenoquantum
- 25 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr

Ya nos has leído otras veces decir, que en el momento de decidir los estudios superiores, un estudiante no está eligiendo solo lo que va a estudiar los próximos 2 o 4 años, sino a lo que se dedicará profesionalmente gran parte de su vida.
Se entiende fácil si decimos por ejemplo, que un estudiante que haga un bachillerato social no conseguirá entrar a medicina, y sí hace medicina nadie le contratará como abogado. Aunque el ejemplo es de un grado, podría aplicarse igualmente para un ciclo formativo. Por lo tanto, un estudiante no elige solo el bachillerato, la carrera o el ciclo formativo, está eligiendo sin saberlo su profesión de futuro.
Uno de los aspectos fundamentales de MeOrienta es que la plataforma utiliza la metodología Avatar®, desarrollada por nuestro equipo científico, y la única que guía al estudiante por una orientación invertida, o sea, analizando dónde encaja más su perfil académico y profesional, le ayuda a elegir primero la profesión de futuro para que pueda diseñar a continuación el camino académico más estratégico.
Trabajamos duro para ser cada vez más valiosos para vosotros los colegios, para las orientadoras y los estudiantes, y nos alegramos de compartirte que estas últimas semanas hemos alcanzado un hito muy importante en nuestro proyecto, ya que después de estar meses trabajando hemos conseguido correlacionar las asignaturas y conectar todo el itinerario formativo de un estudiante. Eso permite anticiparle los puntos críticos (asignaturas que no dispone de la nota recomendable) para que pueda prepararse mejor para superarlos.
Un caso práctico del valor de correlacionar asignaturas.
Un hecho común es que siempre se dice que un estudiante que no dispone de buenas notas en 4ºESO, es mejor que haga un ciclo formativo porque es más práctico. En cierto modo es verdad, ya que el ciclo formativo es más práctico que un bachillerato, pero no del todo.
Imaginemos que un estudiante quiere hacer un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) de Electromecánica de Maquinaria.
En el CFGM de Electromecánica de Maquinaria deberá adquirir conocimientos como el cálculo de medidas, áreas y volúmenes aplicados a maquinaria. Álgebra básica aplicada a la resolución de problemas mecánicos. Leyes de la física aplicadas a la mecánica: fuerza, trabajo, energía y torque, o la ley de la palanca y mecanismos básicos de máquinas. Diseño de maquinaria, mecanismos y sistemas de transmisión o el estudio de materiales y sus propiedades en la fabricación de piezas y componentes. Vocabulario técnico relacionado con maquinaria e ingeniería, y educación y dibujo técnico aplicado al diseño de piezas mecánicas y representación de planos.
Todos estos conocimientos necesarios para superar con éxito el CFGM de Electromecánica de Maquinaria están relacionados directamente con las asignaturas de 4º de ESO de Matemáticas, Física, y Tecnología, con una nota mínima recomendada de entre el 6 y el 7, pero también con las asignaturas de Inglés y Educación Plástica, con una nota recomendada es entre 5 y 6, y que asegure una base sólida y cubra los conocimientos clave en estas áreas.
Eso significa que, sí un estudiante en 4º ESO no dispone de las notas suficientes en Matemáticas, Física, Tecnología, Inglés y Educación Plástica que aseguren el CFGM de Electromecánica de Maquinaria que quiere hacer, y no sabe que las va a necesitar, en el mejor de los casos lo pasará mal y en el peor abandonará.
Por lo tanto, si anticipamos esa información en el momento en el que el estudiante decidirá la formación superior, le aportamos información valiosísima que le permitirá prepararse esas asignaturas críticas y superar con éxito la formación que se ha propuesto.
La plataforma MeOrienta para el curso 25-26 dispondrá de todos los itinerarios posibles correlacionados y mostrará en cada etapa del itinerario de un estudiante, las asignaturas críticas y las notas mínimas que debe disponer para asegurar el éxito.
Para lograrlo, hemos correlacionado a modo de nodos, todas las asignaturas de todas las carreras, ciclos formativos de grado superior, ciclo formativos de grado medio, bachilleratos y modalidades y asignaturas de la ESO.
Las formaciones relacionadas son de los itinerarios:
ESO -> bachillerato -> Grado.
ESO -> bachillerato -> CFGS
ESO -> bachillerato -> CFGS -> Grado
ESO -> CFGM -> CFGS
ESO -> CFGM -> CFGS -> Grado
MeOrienta no es un test, ni una plataforma de consulta de formaciones, es la herramienta científico-tecnológica más avanzada del mundo en el campo de la orientación diseñada para ayudar a los estudiantes a decidir y asegurar el itinerario académico más estratégico.
Inscríbete en el webinar, en el siguiente enlace, para conocer todo lo que puede hacer MeOrienta por ti y por tus estudiantes: https://tinyurl.com/MeOrienta
Fechas y horarios de los webinars:
13/05/2025 a las 16h
15/04/2025 a las 11h
19/05/2025 a las 11h
21/05/2025 a las 16h
27/05/2025 a las 15h
29/05/2025 a las 11h
Gracias por ser de MeOrienta. Bienvenida a MeOrienta.
Conoce más sobre nosotros en el www.zenoquantum.com , www.mecareer.tech , www.meorienta.ad
Contacta con emorros@zenoquantum.com para reservar una fecha o solicita una demo personalizada del programa MeOrienta. ¡¡aquí!!
Otros artículos relacionados
En el comprosmiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.